Este poema está inspirado en el mundo interno de un paciente. Se los comparto.
...al corazón mental
“Enquistando sueños.
Encapsulando ciudades enfermizas.
Pestes de horrores pasados,
claveles en mármol,
oh, ¡qué tristeza!
Dime, oh dime,
que sin ti -mi doble orientación parafrénica-,
mi amada especular,
mi rotunda imagen en doblez.
Dime, sin ti, en dos,
mi dulce y agria desenmancipación…
¿ En verdad sería?
¿O eres la eterna mezquina de la gravitación de mi andar?”
Puede que te interesen los poemas de Theodore Roethke sobre su enfermedad mental (si es que no los has visto ya). El más conocido: “In a Dark Place” and “The Exorcism.” Muy cordialmente, William
Me gustaMe gusta
Muchas gracias William.
Kierkegaard tenía un Trastorno obsesivo compulsivo, Vincent Van Gohg, epilepsia….Kafka melancolía……
Parece que todos los grandes se han inspirado en lo mental.
Uno de los poetas que más me gusta es Rayner María Rilke, se suicidó por un estado melancólico profundo. Se trató con Freud y no quiso seguir con él, porque se estaba mejorando y eso le quitaba la inspiración.
Es para reflexionar.
Me gustaMe gusta